sábado, 21 de diciembre de 2013

Respirando música en el 2013

TOUCHÉ AMORÉ: La banda destacada del año


Por cuarto año consecutivo, me encuentro redactando lo que sería lo mejor del año musicalmente. Empecé en el 2010 haciendo un TOP 5, y ahora hay un montón de pelotudeces (algo así se debe sentir un empresario cuando comienza con un quiosco que termina siendo una multinacional). Bueno, dejando de lado las estupideces, este año no tuve tanto tiempo para escuchar música como años anteriores. Y es una lástima porque fue un GRAN AÑO MUSICAL. No sé si llega a ser lo que fue el 2011, pero anda por ahí cerca.

Como siempre, quiero aclarar que no me considero un experto musical, en lo absoluto. No sé un carajo de música, solo me dejo llevar por mis sentimientos. Todo lo que lean acá son puras flasheadas. No puteen, es mi resumen musical, no el suyo.

No hay links de descarga, ni los habrá (a excepción de aquellos discos con descarga desde bandcamp, autorizados por la banda). Hacer clic en el nombre de la banda/disco para escuchar.

Me quedaron muchos discos por escuchar, y algunos que conocí hace poco y no pude incluírlos. Este verano quiero ponerme con Count Your Lucky Stars Records, mi sello favorito, que sacó varios discos que no tuve la chance de escuchar y merecen ser escuchados, disfrutados y publicados posteriormente. Lo mismo para mi segundo sello favorito, Topshelf Records (excepto dos discos que sí escuché y figuran acá)

Los siguientes son algunos discos que escuché este año, que me agradaron pero no están en mi top 5.


Del mismo modo en que Gangs (2011) me cautivó, este disco hizo lo suyo apenas lo escuché. Fueron como dos semanas que lo escuchaba una y otra vez. Los pibes saben tocar sus instrumentos, y solo necesitan la voz por momentos para cumplir el rol de otro instrumento.


Me faltó tiempo para escuchar bien este disco, pero, al igual que Owen, es un músico que me encanta en lo solista (perdón Geoff). Tiene una voz bastante particular, difícil de digerir diría, pero me atrapa. ¡Grande Antonio! Mención especial para los músicos que lo acompañan, los chicos de Good Old War.


No me gusta el metalcore, sin embargo este disco sí. Es el primer disco que escucho de ABR. Creo que rompe un poco con el esquema de las bandas de ese estilo, se tiraron a experimentar en algunos temas. Los coros están buenos e instrumentalmente me gustó mucho.


Buenos gritos, y una voz de mina similar a Cedric de The Mars Volta. Es un buen disco, aunque mataron al robot con cabello humano. Mucho math a mi parecer, pero de eso se trató siempre esta banda. No digo que sea math, sino mucho math para ser post hardcore.


Disco conceptual sobre la experiencia en la guerra y blablabla. Me gustó, pero hasta ahí nomás. Esperaba más de estos chicos, después del zarpado Empty Days...(2011). Es una lástima el último tema, suena bien hasta las 18 veces que repiten “And all I see is that bastard in me”, si lo hubieran acortado, el disco tendría más puntos.


Que buena onda que reafirmaron la lealtad a sus raíces core. Muy buen sonido, y a pesar de que solo dura 29 minutos, lo considero un disco completo.


No conocía esta banda, bajé el disco por las recomendaciones. Tiene un aire al Brand New de los últimos discos, lo cual es buenísimo, y no es una copia de ellos como The Republic of Wolves.


Es el primer disco de ITOI que escucho, es muy bueno. Evan es un gran músico, y se asemeja en ciertos aspectos a Mike Kinsella. Hay olor a emo aquí. Creo que este tiene el mejor final de disco del año.


JE, Post Hardcore en la lista. Que raro suena, para la mierda de post hardcore que hay en estos días. Como dijo Nico, “este es el disco que Michael Jackson hubiese hecho si le hubiese cabido el posthardcore”. Es un gran disco, por una banda que deja todo en la cancha. No me llegó tanto como me llegó el anterior.


Este disco recién apareció en Bandcamp y decidí incluirlo porque además de gustarme a primera escuchada, es algo original. Al menos es una propuesta diferente a la mayoría de las bandas hardcore argentas. Buena voz narrada.


Yo los etiqueto como los “Envy brasileños”, uno de los mejores descubrimientos de este año. Post rock/screamo del bueno, se me pone la piel de gallina en cada grito. Sentimental y desgarrador, como tiene que ser.


Algo me dice que este disco me va a acompañar durante todo el verano. Es prolijo y entretenido. La voz de Chris es cada día más infantil, increíble.


En su momento me gustó bastante el disco, luego bajó la emoción, pero es una buena placa. Por momentos me recordó a ese espontáneo Let It Enfold You, un sonido que nunca van a volver a alcanzar.


Es un disco hermoso, como todos los de Sigur Rós. Arranca con Brenninsteinn que prometía un disco un tanto agresivo, pero no, solo un poco oscuro a mi parecer.


El reencuetro con esta banda después de varios discos. Encontré en esta placa una parte del espíritu de la vieja escuela, un aire a Giving Up, Smile In Your Sleep, Call It Karma, y temazos de esa época.


No sé qué carajo es este disco, pero está buenísimo. Tiene todo, es una combinación rara de estilos que generalmente no queda bien, pero por alguna razón me gustó mucho en esta ocasión. Arranca y termina bien tranquilo (post rock instrumental, ponele) y en medio de eso encontré sonidos a lo Braid, Fugazi, screamo de la vieja escuela, pop punk, etc.


No tengo idea cómo llegué a esta banda. Tengo el presentimiento que fue gracias a Come and Live, pero no estoy seguro. Eso no importa, lo que importa que es un disco recomendable para cualquier persona, sin importar su gusto musical.


¡El mundo es un lugar hermoso y ya no tengo miedo a morir gracias a esta banda! Es al pedo, es emo. Es un disco que sorprende por momentos. De la parte más triste de la canción, pasa a la más eufórica en un segundo (se puede comprobar en Picture of a Tree Doesn't Look Okay, por ejemplo). Heartbeat in the Brain, temazo.



Para hacer un poco de tiempo, o espacio, como quieran, más pelotudeces.

EL DESCUBRIMIENTO: Viva Belgrado

Cómo la descosió esta banda en el 2013. Claro, como la descosió en mis oídos. Es la banda de habla hispana que estuve buscando por mucho tiempo, y llegó por un enlace en Facebook, de esos que veo diariamente de a cientos. Bueno, di el clic acertado.
Banda española, tiene dos EPs y está por lanzar un disco con el gran sello Jupiter. Es muy difícil catalogar la banda en un género musical, es algo impresionante. Instrumentalmente son muy creativos, una voz que narra y gritos desgarradores, de esos que tanto me encantan. Es indescriptible lo que siento cada vez que los escucho, es una mezcla de muchas emociones.
He visto videos en vivo, y parece que suenan muy bien, lo cual es muy importante para mí. Ojalá algún día los pueda apreciar.


Sin dudas, el split de Touché Amoré y Pianos Become The Teeth. Ya hice un post en este blog acerca de esta placa, no voy a repetir lo mismo que antes.


Segundo EP de esta banda española que me gusta mucho. Post-rock, post-hardcore… post-todo. Este EP tiene un aire a Sigur Rós, no por su música, sino por sus temas Reykjavik y (), re loco. Es una placa de menos de 19 minutos que te pasea por el mundo entero.


Faaaaaaa, un video con todo. Sabíamos que The Used era una banda sin pelos en la lengua pero creo que esto es algo que no esperábamos de ellos. No escuché el EP que sacaron este año, solo esta canción, y este pedazo de video obviamente. Un repaso por la identidad estadounidense, a disfrutar. Por identidad me refiero a la guerra, claro. Demócratas o republicanos, siempre lo mismo.


Elegí este disco que incluye 32 bandas, la mayoría latinoamericanas. A pesar de que la mayoría de las bandas que escucho no son de esta parte del continente, considero que las bandas en español también suenan bien, pero no tienen la difusión que merecen. Apoyo proyectos como el de este disco, hecho por dos chicos, como vos, como yo, y como tu hermana.


No soy fan de BMTH, ni cerca, pero el disco anterior, There is a heaven blablabla me resultó bastante interesante. Le tenía mucha fe a este disco, incluso estuve cerca de un año esperándolo ansiosamente desde que leí que iba a tener un aire a Mogwai y This Will Destoy You. Todavía sigo buscando ese sonido, y si creen que lo hicieron, fallaron abruptamente. Abuso de sintetizador.

LO QUE ESPERO PARA EL 2014 (lanzamientos confirmados)

Muchos discos para los sellos COUNT YOUR LUCKY STARS y TOPSHELF
BRAID (tendría que haber salido este año)
MOGWAI (escuché un tema adelanto, no me gustó mucho, pero no hay que juzgar un disco por un solo tema)
ARCHITECTS (nunca defraudan)
BRAND NEW (a ver si de una puta vez graban algo, hijos de puta)
GOLFO DE VIZCAYA (solo conozco un tema de esta banda brasilera, y me succionó el alma)
LA DISPUTE (Sé que voy a amar ese disco)
LAS ARMAS (les tengo mucha fe)
FROM FIRST TO LAST (solo espero que esté impresionante, porque vuelven solo para grabar un EP)
CHIODOS (con la vuelta de Craig y la adición de Thomas Erak, permítanme gritar como mina)
UNITED NATIONS (el disco de la superbanda de Geoff Rickly)

A continuación, las diez mejores canciones del año:

10. Closure/Rebirth ~ SENSES FAIL
9. RatsOn Rock ~ AND SO I WATCH YOU FROM AFAR
8. Hudson ~ MOVING MOUNTAINS
7. Creative Captivity ~ AUGUST BURNS RED
6. Non Fiction ~ Touché Amoré
5. El Gran Danés ~ VIVA BELGRADO
4. Love Is Not Enough ~ OWEN
3. Isjaki ~ SIGUR ROS
2. Dos Peces ~ BLIEN VESNE
1. Gravity, Metaphorically ~ TOUCHÉ AMORÉ


Ahora sí, finalmente, lo más esperado: los cinco mejores discos del 2013 según quien escribe.



Se podría decir que cuando escuché los adelantos del disco, estuve cerca de iniciar una campaña para prohibir su lanzamiento. Hasta las primeras reproducciones me parecía demasiado popero, común y aburrido. Peeeero, había que darle tiempo al pichón. Sí, tiene algo popero y cursi, y quería al viejo MovMou, pero ésta versión es bastante interesante también. La voz de Gregory está en su esplendor, aunque estaría mejor con algún que otro grito desgarrador (de esos que amamos). Hay momentos del disco que se asemejan al sonido logrado en Pneuma.





¿Se acuerdan cuando Mike Kinsella comenzó este proyecto llamado Owen desde su casa con una sola guitarra? Sonaba genial. Bueno, ahora suena diez veces más genial. Es bastante armonioso, con letras fiel a su estilo, acompañado de muchos, muchos instrumentos: violines, y de vez en cuando piano y hasta xilofón. El que no se emociona con Love Is Not Enough no tiene alma, y el que no delira con Bad Blood tampoco. Cuánto lo quiero a este flaco; al igual que Bob Nanna, podría hacer cumbia y seguiría sonando bien.




Señor, tírese en el césped, póngase los auriculares, dele play a Mientras Seamos Jóvenes, cierre los ojos, y deje volar su imaginación. Tranquilamente podría decir que este disco es resultado de una super orgía entre los gigantes del post rock, pero mejor no. Aunque subliminalmente (?) Dos Peces me da un aire a Milanó de Sigur Rós, es demasiado original para compararlo con alguna banda, y si hay alguna similar, aun no la conozco. Superaron todas mis expectativas. Gran trabajo de la banda platense.






Es un disco muy bien elaborado, y me pasa algo distinto que con otros discos: arranco a escuchar el disco desde cero, y cuando reacciono ya se terminó. Así es, una sola pieza. Hardcore melódico de la nueva escuela, ponele. Jeremy Bolm es mi mejor amigo, aunque no lo sepa. Muy buenas letras, como siempre. Hicieron un disco de casi 30 minutos, lo cual parecía imposible para Touché. Esperaba un toque más post rockero, producto del split con Pianos; me conformo con Non Fiction.





Escuché este disco apenas salió, en enero, y dije que probablemente iba a ser el mejor disco del año. Qué puntería. Desde The Fall Of Troy y Toe que el math no me pegaba tanto, y en esas oportunidad solo fueron por ráfagas de tiempo. El disco numérico de TTNG me acompañó todo el año, y por eso, por haber sido el más escuchado, va en el primer lugar. Es entretenido, para nada monótono o repetitivo, e ideal para acompañar al FIFA. Algunas personas me comentaron que prefieren el disco anterior, Animals; no sé, tal vez éste disco me llegó en un momento dulce. Me encanta.




GRACIAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario